La decisión de dar el paso de Tarifas Estáticas a Tarifas Dinámicas puede ser un quebradero de cabeza para algunos hoteles pero es el primer paso para hacer subir tus ingresos y dar tus primeros pasos hacia el mix de distribución correcto.
Nos sorprenderíamos con la cantidad de hoteles y cadenas que siguen trabajando en estático a pesar de dar una imagen dinámica al estar en portales como Booking.com, Muchoviaje, Destinia, Expedia,…
Para hacer un transición «Soft» hacia el uso de las Tarifas Dinámicas te recomiendo dar los siguientes pasos.:
-
Estudia las temporadas de tus tarifas estáticas.:
Es sin duda el primer paso a seguir y el mas importante. Comenzaremos con una serie de preguntas.: ¿Tiene en cuenta temporadas específicas para festividades tales como Semana Santa, Navidades o periodos vacacionales importantes de nacionalidades de clientes importantes para tu hotel? ¿Tienes en cuenta mínimos de estancias o release en estas fechas? ¿Necesitarás una política de cancelación diferente? Una vez hayamos dado respuesta a las preguntas anteriores pasaríamos a plasmar nuestras ideas en una hoja de excel .:
Con las tarifas estáticas se suelen extender temporadas sin tener en cuenta los pequeños periodos festivos. (*Estas tarifas son una exageración pero lo utilizo para que quede clara la explicación)
Con las tarifas dinámicas podremos tener en cuenta periodos específicos festivos o de gran demanda. Asignaremos una BAR a cada Tarifa y utilizaremos esta plantilla únicamente como carga inicial del año, mas tarde podremos subir o bajar tarifas en base a nuestra necesidad.
*San Valentín en el Año 2017 cayó entre semana, de ahí que pase los días de demanda de este festivo al fin de semana anterior y posterior.
2. Crea tantas BARs como necesites.:
Tomando como ejemplo la tabla anterior podríamos establecer el siguiente orden.:
BAR 1 = 100€
Bar 2 = 85€
BAR 3 = 75€
BAR 4 = 65€
Pero seguramente te gustaría establecer tarifas entre los 85€ y los 100€ o los 65€ y los 75€ o necesitarás tarifas mas altas o bajas que las establecidas ¿Que te parece este nuevo orden?
RACK = 110€
BAR 1 = 100€
BAR 1B = 90€
Bar 2 = 85€
BAR 2B = 80€
BAR 3 = 75€
BAR 3B = 70€
BAR 4 = 65€
BAR 4B = 60€
3. Haz tu tarifas PVP.:
Por norma general la carga en los canales se suele hacer en PVP, deberás establecer un Mark Up mínimo para que estas tarifas salgan públicas en los portales de Internet. Un Mark Up aceptable es un 25%, para que te hagas una idea un 25% de Mark es equivalente a un PVP – 20% de Comisión, en base a esta regla podrás establecer tu Mark Up.
Tomando como ejemplo las tarifas anteriores deberían quedar así.:
RACK = 110€ + 25% Mark Up = 137,50€
BAR 1 = 100€ + 25% Mark Up = 125€
BAR 1B = 90€ + 25% Mark Up = 112,50€
Bar 2 = 85€ + 25% Mark Up = 106,25€
BAR 2B = 80€ + 25% Mark Up = 100€
BAR 3 = 75€ + 25% Mark Up = 93,75€
BAR 3B = 70€ + 25% Mark Up = 87,50€
BAR 4 = 65€ + 25 % Mark Up = 81,25€
BAR 4B = 60€ + 25% Mark Up = 75€
4. Controla la Tarifa de tu estático.:
Si estás leyendo este post entiendo que no vas a dejar tu contratación estática de la noche a la mañana pero si deberías hacer una reducción drástica ya que estas tarifas de estático estarán disponibles en los canales offline (Minoristas) o en tarifas empaquetadas y en el peor de los casos en los canales ONLINE con lo cual deberás controlar cuando debes cerrar estos canales estáticos. Te propongo la siguiente tabla para que tengas una visión clara de cuando cerrar las tarifas de estático.:
Según la tabla tal vez sea un buen momento para enviar un PARO de VENTAS los días 10-11/02 y 17-18/02 a los canales Estáticos y empezar a vender el resto de habitaciones a buen precio. Ten en cuenta que si subes las tarifas a BAR 1 en estos días estarás poniéndote la zancadilla a ti mismo ya que estarás allanando el terreno a los estáticos que tendrán precios mucho mas competitivos que tu web y los canales online.
Espero que estos cuatro pasos te ayuden a gestionar tu transito de tarifas estáticas a dinámicas o sea el paso previo para cualquier otra idea que te ayude a gestionar el cambio.
Si se te ocurre cualquier otra idea o has puesto en práctica otro método para dar el paso hacía las tarifas dinámicas y te funcionó no dudes en compartirlo dejando un comentario.