ETAPA 1.: ¿Qué estudio?
Como mucha gente de mi promoción acabé estudiando DEAT (Diplomatura de Empresas y Actividades Turísticas) no sin antes luchar con indecisiones, «idas y venidas» y consejos paternalistas.
Fui de los que aprobaron la selectividad en Septiembre, pero eso no importaba ya que por fin iba a dejar de lado Jerez de la Frontera para irme a «estudiar» a Granada, a un piso compartido con tres amigos. Me aceptaron en Educación Especial y justo cuando tocaba con la punta de los dedos el «sueño granadino» mis padres me soltaron una frase lapidaria.: «Acaban de trasladar a tu padre a trabajar a Granada»
Casi lo había logrado…pero a uno le toca levantarse y poner rumbo con la familia a Granada.
Mi madre ya se olía la tostada y sabia que aquello de «Educación Especial» era mas bien el pasaporte a una buena vida de estudiante que pura conciencia vocacional. Ella me propuso estudiar la «Diplomatura de Empresas y Actividades Turísticas» y a mi que ni fú ni fá, allá que me matriculé.
Etapa 2.: Ir a clase es aburrido
Mucha gente no lo cree pero una de las cosas que mas marcaron la trayectoria de lo que os voy a contar fue que me asignaran las clases en turno de tarde. Toda la vida levantándote temprano para ir a la guardería, colegio e instituto y de la noche a la mañana el esquema mental se da la vuelta. La realidad es que nunca me adapté a este horario y eso sumado a la libertad que te embriaga cuando llegas a la facultad hizo que el primer año fuese un desastre. No obstante no lo tiré todo por la borda, ese mismo verano nos fuimos un compañero de clase y yo a trabajar a Inglaterra y aprendimos todas esas cosas que no te enseñan en la universidad (y no me refiero al Inglés, que también) como puede ser trabajar bajo presión, ser disciplinado, cuidar de ti mismo, desenvolverte en situaciones complicadas lejos de casa y en un idioma diferente…
Compaginé la facultad con trabajos temporales en pizzerias, pubs,…y en tercero, el mismo compañero de facultad que me acompaño a trabajar a Inglaterra ya había terminado la carrera y estaba trabajando en el hotel Vincci Rummaikyya de Sierra Nevada. Fue él quien me consiguió unas practicas que no duraron mas de dos días ya que hacía falta un botones en el hotel y ofrecieron cambiar prácticas por empleo. Yo solo puse una condición y fue que en días de baja ocupación me dejasen aprender el oficio de recepcionista y me firmasen las prácticas. Tanto fue así que quedó un puesto de recepcionista de noches en un hotel de la misma cadena en Granada (Hotel Vincci Granada) y me lo ofrecieron al terminar la temporada en Sierra Nevada, pero siendo sincero no fue hasta que decidí dejar de trabajar y pedir el cambio al turno de mañana en la facultad, cuando finalmente me centré de verdad en aprobar todas mis asignaturas pendientes.
Etapa 3.: ¡Ya soy Diplomado! ¡Ya estoy en PARO!
Cosas de la vida,
cuando por fin me centro un poco y acabo mi Diplomatura de Empresas y Actividades Turísticas dejando un trabajo fijo de recepcionista, me resulta imposible encontrar un empleo. En cierto modo era normal, Granada era una ciudad con dos facultades de Turismo y encontrar trabajo en un hotel era casi misión imposible.
Tan mal estaba la situación que decido seguir estudiando de Lunes a Viernes un FPO de «Técnico de Gestión de sistemas de Calidad» y los Viernes por la tarde y los Sábados por la mañana un Master de doble titulación de «Dirección de Hoteles y Empresas de Ocio» y «Agente de desarrollo Local». Creo que la justicia divina me devolvió de golpe todas la horas de clase que me había saltado en la facultad. Lo cierto es que a través de los Masters y cursos adquieres conocimientos generales de muchos aspectos del funcionamiento de un empresa pero dependiendo del formato de la enseñananza, te alegrarás de haber trabajado antes en un hotel ya que puedes extrapolar lo aprendido a situaciones reales. No obstante, la realidad seguía ahí y no conseguía encontrar un empleo, con lo cual mi pareja y yo decidimos movernos a casa de sus padres a Toledo para intentar buscar suerte en Madrid.
Etapa 4.: Iniciándome en el Revenue Management
Realmente cuando decidí moverme a Toledo estaba dispuesto a trabajar de cualquier cosa, pero se cruzó en mi camino la oportunidad de realizar prácticas de «Revenue Manager Assistant» en el Hotel Hilton Buenavista Toledo. Trabajar en este hotel fue muy revelador ya que aprendí a realizar mis primeros informes en Opera, descubrí el funcionamiento de extranets como «Transhotel», «Laterooms» o «Keytel», realicé los primeros estudios de competencia, configuré mis primeros paquetes de Habitación con Spa y entendí que un Channel Manager como Onq R&I podía enviar tarifas a Booking y a Expedia cambiando precio desde un solo lugar.
Unos meses mas tarde, tras finalizar mis prácticas, encontré trabajo como recepcionista en el Hotel AC Ciudad de Toledo y creo que el destino quiso que me encontrase con un proceso de instalación del Channel Manager Travelclick y con la derivación de la gestión de cambios de tarifas de algunas extranets de la central al hotel. En ese momento como era el único que sabia «algo» de integraciones y extranets me convertí en el encargado de realizar los cambios de tarifas en Travelclick y en las extranets que no estaban integradas.
Etapa 5.: Ya casi casi soy Revenue Manager
Seguía con mi sueño de trabajar en un departamento de Revenue Management y estaba en una etapa de mi vida en la que quería evolucionar, aunque siendo sincero, hubiese aceptado cualquier trabajo que me hubiese dado algo de tiempo libre para disfrutar de mi mujer y mi hijo. Creo que quien haya trabajado de «correturnos» sabe de lo que hablo. Por fin, tras un año de búsqueda, comencé a trabajar en Hoteles Elba como Analista Comercial / Asistente de Revenue Manager, por decirlo de alguna manera, tuve el placer de estar dos años aprendiendo lo que mucha gente tarda en aprender muchos mas (Contratación, visitas a agencias minoristas, roadshows, configuración de channel manager, cambios en extranets, uso de crm, realización de informes, contratación de colectivos,…). Mas tarde pasé a llevar el Revenue Management de los hoteles de Canarias (5 Elba + 1 Sheraton) donde pude compartir dos tipos de gestión, por un lado la flexible que te ofrece una cadena mediana y por otro la estricta y poco flexible de Starwood, entendiendo como poco flexible/estricta que ya tienen predefinidos muchas cuestiones de materia tarifaría que hay que cumplir.
Finalmente me ofrecen el puesto de Responsable del departamento de Revenue Management de la cadena. Queriendo dar un paso hacia adelante, contraté una auditoria externa de la mano de José Navarro de Bezzhotels para que nos diese su opinión sobre nuestras carencias y virtudes para más tarde recibir formación y reforzar o mejorar las virtudes. A partir de ese momento pudimos gestionar, innovar y consolidar una forma de trabajar.
En Noviembre de 2015 y tras 5 años en Hoteles Elba, inicie una nueva etapa en Holiday World Resort, un complejo hotelero especializado en el cliente «All Inclusive» con una mezcla de Touroperación tradicional, online, corporate,… y una estacionalidad muy marcada, una gran oportunidad para atender a la mejora de cupos de garantias de TTOO, conocer nuevas cuentas y estructuras de trabajo. En Marzo de 2019 acudo a la llamada de Álvaro Reyes y decido emprender una nueva etapa en el emblemático Hotel Alay, histórico hotel de la Costa del Sol (Construcción: 1967). Un concepto totalmente diferente y con un inmenso trabajo de comercialización por delante ya que en Enero de 2019 pasa de pertenecer a una cadena hotelera a tener una gestión propia al convertirse en Hotel Independiente, así mismo el segmento de cliente dá un giro con la nueva propiedad y pasamos de ser un hotel familiar a enfocarnos de lleno en el concepto «Only adults» y «Dog friendly», esto me permite de nuevo aprender nuevas formas de comercialización y a adquirir nuevas ideas. En Enero de 2022 me confian la dirección comercial del hotel con las miras puestas en la atracción de nuevas cuentas así como en el mantenimiento y desarrollo de las cuentas existentes, pero ante todo mejorar el rendimiento de las temporadas bajas y medias.
Seguimos…💪