Llevo mas de un año haciendo el cálculo del ADR y el REVPAR con el régimen incluido por dos motivos principales.:
- El desglose de regímenes era muy mejorable, con lo cual al intentar sacar el ADR de «solo alojamiento» tampoco me daría una visión real.
- Se trata de un Resort de cuatro hoteles con un % de regímenes de Media Pensión y Todo Incluido bastante alto.
Estuve un tiempo teniendo una lucha interna conmigo mismo ya que en mi foro interno no estaba satisfecho con la forma de hacerlo, pero de un tiempo a esta parte he hecho varios análisis que avalarían este modelo. (Que por otro lado estaría en contra de mi YO de hace unas semanas en mi post sobre «Cierre de regímenes» 🙂 ).
Tanto es mi obsesión por este tema que estuve buceando por la red en busca de algo de comprensión y me topé con un articulo de Pablo Delgado de Mirai donde apuntaba que los hoteles vacacionales por su idiosincrasia no irían muy desencaminados al calcular ADR y REVPAR con los regímenes incluidos.
Partiendo de la base de que normalmente los desgloses de regímenes* en los PMS están por debajo del valor comercial* y que la partida de alojamiento se englobaría si o si con la venta de regímenes, no es que lo vea bien, es que lo veo muy necesario en los hoteles vacacionales.
*Valor comercial de habitación en Media Pensión = 60€ / pax (45 Alojamiento + 15€ Cena)
Desglose cena = 12€
Partida de Alojamiento = 60€ – 12€ = 48€ (+3€ de su valor comercial)
No obstante el cálculo del ADR y el REVPAR tampoco nos diría mucho por si solo si no lo acompañamos de otro dato como es el porcentaje de regímenes con el que hemos llegado a dichos precios.
Ejemplo.:
Hotel de 250 habitaciones al 85% con producción 890.000€ y mes de 31 días.
SITUACIÓN A | ADR = 890.000€ / (250*0,85*31) = 135,10€ (10% SA / 20% AD / 50% MP / 20% TI)
SITUACIÓN B | ADR = 890.000€ / (250*0,85*31) = 135,10€ (20% SA / 40% AD / 20% MP / 20% TI)
A priori la situación B sería mucho mejor que la A por el mix de regímenes si entendemos que hemos tenido menos coste de personal, suministros, …
Evidentemente quedarían otros muchos factores como la mezcla de tarifas netas con PVP y otros costes de distribución que nos llevarían al Karma del cálculo real del GOPPAR ¿Alguien lo ha conseguido?
La conclusión es que el Revenue Manager tiene que sacar oro de los datos que maneja a la vez que tiene que ir luchando desarrollos que nos vayan llevando al cálculo de datos mas refinados y reales.
P.D.: Es por estas cosas por las que cojo con pinzas los datos del INE sobre ADR y REVPAR. A saber como se hace el cálculo en cada hotel.